Mostrando entradas con la etiqueta ilustrador. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ilustrador. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de marzo de 2025

Exposición Masamune Shirow en Japón (en abril)

Una exposición dedicada al dibujante de manga Masamune Shirow se inaugurará el 12 de abril en Japón, en el Museo Literario Setagaya (con motivo del 30º aniversario del museo).

Titulada El mundo de Shirow Masamune - "El fantasma en la concha" y El camino de la creación , la exposición ofrecerá, en particular, originales (láminas e ilustraciones) de los mangas Ghost in the Shell, Black Magic, Appleseed, Dominion, Orion...







Via Catsuka


viernes, 28 de febrero de 2025

The New Yorker + portadas

 














Portadas: The New Yorker

El pasado 21 de febrero la revista The New Yorker cumplió cien años de publicación. Convertida en un auténtico hito y referente, no solo por sus artículos y autores, sino también por la vertiente gráfica de sus chistes y portadas. Las portadas son ilustraciones, cuadros de bella factura y normalmente con un, digamos, mensaje, chiste, idea o concepto. No todas las portadas son perfectas o icónicas, pero el porcentaje es muy alto. Hace años que muchas ciudades, mejor dicho, ilustradores, han querido emular la idea de The New Yorker y con el título similar podemos encontrar The Milaneser, The Barcelonian, The Sevillaner, the Tokioter, The Malagueñer, El Montevideano de Uruguay, The Boulevardier (1927 a 1932) de París y ahora The Parisianer. En los años treinta en Estados Unidos hubo otros símiles como The Brooklynite (1926 a 1930), The Chicagoan (1926 a 1935). Sería un trabajo arduo seguirle la pista a 100 años y a sus adoradores. El original está disponible, con muchas obras y libros dedicados a su arte.

Dentro del amplio, por no decir inmenso elenco de autores que han trabajado/influido/participado en las portadas del The New Yorker hay algunos que me gustan más que otros, lo típico, para gustos, colores: Adrian Tomine, Lorenzo Mattoti, Peter de Seve (este hombre tiene premio, me impresionan sus chistes con animales), Ana Juan, Sergio García, Chris Ware. Pero la lista sería muy, muy larga, son 100 años de una selección de autores.

Desde luego es una revista de éxito, no solo se publica semanalmente, sino que hay semanas que se publica dos veces. 


He descargado unas pocas de portadas: