Mostrando entradas con la etiqueta venantius. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta venantius. Mostrar todas las entradas

sábado, 30 de junio de 2018

Veinte años no son nada






Junio de 1998, servidor, como parte de un ejercicio personal, puro placer en realidad, trata de compilar y resumir en unas páginas toda una vida dedicada al dibujo y la historieta de un buen amigo. Para rizar el rizo, imito la estética de unos fancines que conseguí en Barcelona años atrás dedicados a varios de los mejores autores de comic.

Casualidad o no, este mes hace 20 años de un detalle que hoy se me antoja monumental, y para cuya realización necesitaría una energía y un esfuerzo que no se si podría igualar.

En su día imprimí cuatro ejemplares, creo. A día de hoy me gusta saber que podría hacer muchas más revistas con el material de sus libretas, y trabajos, y seguramente necesitaría imprimir muchos más ejemplares.



sábado, 30 de enero de 2016

En busca del fuego



Este es el décimo año del blog "El Ojo de Melkart". Blog que nació con el propósito de comunicar entre los miembros del grupo y de quien quisiera verlo, la evolución y creación de una obra de la Historieta. Y aunque parezca increíble, en ello seguimos. Nunca dejamos de informarnos, de buscar, entre los miles de elementos que definen en una Historieta parte de la Historia Antigua, y en este caso se trata de vislumbrar un mundo que desapareció, al menos, la parte que no era romana.

Continuamos en la brecha, aunque entre tanto también sirva el blog como mi archivo personal, y archivo en general del mundo del comic, la historieta y la ilustración.




lunes, 9 de noviembre de 2015

Venantius


Hay tantas opiniones como personas para dar su punto de vista a algo tan sutil o esquivo como el Arte. En su gestión administrativa para educar, como carrera universitaria, creo que aún puede ser más complejo. Pero independientemente de todo, acabas haciendo una cantidad de trabajo inmenso. Venantius ha cursado Bellas Artes y en su pagina de Facebook ha ido poniendo parte de todo ese trabajo.

A mi, particularmente, me encanta todo cuanto hace, empezando por los bocetos, por los apuntes del natural que realiza como si fuese lo más natural del mundo.









domingo, 3 de agosto de 2008

Dulces dibujos


El dibujo al pastel fue una incursión al color, un aprendizaje tardío para unos novatos ilusionados con el de trabajo de los pintores, una evolución natural para gente obsesionada con los cómics, pero dependiendo de un aprendizaje autodidacta, lento y en cierto sentido absurdo.
Venantius nos enseñó a perderle un poco el miedo escénico al color con el pastel, y para empezar realizó un dibujo de algo que nos motivara, y que al mismo tiempo pudiésemos compartir. Así, ante mis maravillados ojos, con unos gestos de las manos, trasladó el póster de la película Matrix, la primera, al papel. La idea, terminar cada uno de los protagonistas, tres rostros, tres dibujantes. Nunca se terminó. Me quedé con el dibujo. No creo que se termine nunca. Hicimos más dibujos, yo nunca pasé de una fase simple, torpe. Mi amigo Francisco Miguel si dominó la técnica con soltura