miércoles, 21 de mayo de 2025

Celebrando el futuro


Estamos en el año 2025. Desde el año 2006 mantengo un blog, de Blogger, por obra y gracia de Google. La traducción más correcta para la palabra blog sería cuaderno de bitácora, pero hace tiempo que el idioma ha dejado de ser una herramienta más o menos seria. Total, que el año próximo se cumplirían 20 años del blog “El Ojo de Melkart”. Los años añaden cifras enormes, al menos a mí me lo parecen, al menos para algo que ha crecido muy poco a poco y sin apenas ambición: 5.681 entradas con 23.000 imágenes nutren en un espacio virtual algo que se propagó al principio del siglo XXI como una estrella rutilante por todo el mundo y que prácticamente a la misma velocidad se ha convertido en algo irrelevante. 



Siguen naciendo, desarrollándose y muriendo una gran cantidad de espacios virtuales en la famosa red de redes conocida como internet. Una muchedumbre inmensa se comunica, o más bien lanza información o lo que sea a una especie de océano de palabras e imágenes que a este paso amenazan con ahogarnos. Pero bueno, sin ser tan fatalista, al final seguro que somos capaces de organizar algo medianamente interesante con todo esto.

Volviendo al blog, nació con un objetivo claro y definido. Por supuesto,se desarrolló en otros aspectos, más bien alejados de los originales. Como suele suceder, nunca es ni bueno ni malo, solo diferente. 

Si en un principio el blog iba a servir de base de un trabajo para la creación de una historieta de cómic, con sus bocetos, historias y documentación desarrollada en el sur de la península ibérica a finales del siglo segundo anteriores a nuestra era. Poco a poco, se fue nutriendo de otras informaciones. Me gustaba mucho la idea de tener de forma muy accesible, y rápida, una cantidad abrumadora de datos, imágenes: cómics, fotografías, cuadros. Así todo cuanto me gusta encontró teniendo un espacio virtual, el cual, créanme es más fácil de manejar que las toneladas de papel en armarios y arcones, al menos mientras haya energía eléctrica. 

Y así seguimos, ya les digo, el año próximo serán veinte años. Pocas cosas en este mundo son originales. Desde hace bastante tiempo muchas personas han llevado un diario, y de forma regular han contado de forma escrita el estado del mundo, o lo que les ocurría. Muchos de estos diarios han servido para conocer hechos históricos importantes, o de muchas personalidades en muchos campos. Grandes novelas han usado este formato. La memoria humana suele ser bastante selectiva y nunca es perfecta y mejor que no lo sea, pero retroceder en el tiempo diecinueve o quince años y leer y ver lo que uno ha contado es casi como conocer a un perfecto extraño. Eso sí, el cual conocemos íntimamente, y por supuesto, ya digo, con acceso a todo cuanto ha podido acumular intelectualmente, y créanme no ha sido poco.

Mi intención original sería celebrar para mí mismo un aniversario que me afecta particularmente, aunque no sé que ocurrirá al final. Aún tengo unos meses para pensar sobre ello. Desde luego el blog es una herramienta prácticamente obsoleta frente a otras en internet, pero aún está entre nosotros. 

Al menos puedo decir que continúo con una gran curiosidad por los mismos temas que hace diez, veinte, treinta o cincuenta años. Mi fascinación aún continúa intacta, o casi, por bastantes cuestiones y el papel y el lápiz siguen siendo compañeros fieles. 

Hacía tiempo que no escribía en el blog, la pereza no es nueva, pero aún seguimos por aquí.










No hay comentarios: