Portada Clarke&Kubrick. Especialistas, ltd. Proyecto Uve. 1982. Pag.5 Distrinovel
El prisionero de las estrellas. El paraiso flotante. 1986. Pag. 5 Norma Editorial
Es negra, la verdad.
Cuando Alfonso Font se puede desligar de la mezquindad del trabajo de encargo y comienza a llevar en solitario la responsabilidad de su obra, probará el negro como color distinto y el humor como codigo. Ahora que se viven tiempos de optimismo social, su mirada se apartará de la mirada del conformismo y se adentrará por los territorios más hoscos de la barbarie de los hombres. De aquella horrorosa incursión, donará un testimonio con una amplia grupo de historias cortas, llamadas Historias negras. Eran narraciones diractas, mas bien como un puñetazo que se dirigia contra la mirada evasiva del lector, al cual castigaba no solamente con la exposición del horror que acompañan y condicionan nuestra vida cotidiana, sino también con la explicitación del alto porcentaje de estupidez que contienen. Contemporaneo de las Historias negras son los Cuentos de un futuro imperfecto, los cuales, se situan en un marco temporal menos agresivo y comprometido con la realidad. Aún así, el autor va saber introducir el virus de la imperfección y de la degradación dentro de aquel futuro acomodaticio, de manera que las anecdotas argumentales, antologias de fracasos y desolaciones, finalmente se convertian en una burla dirigida al presente. Y sería el negro el que continuaría inspirando sus mejores momentos narrativos. Así, conoceriamos, posteriormente, la negación del blanco de los finales felices y del triunfo de los heroes en sus naves espaciales, el retorno a la relación apasionada y la realidad y la improbable Taxi, la amarga ambigüedad que traspasan los guiones de Privado, la fuerza del dolor atravesando la tibia carne de la aventura de los mares del sur o los "marxianes-franquinianes" secuencias de disparates que desorganizan Federico Mendelsson Bartholdy y sus compañeros de tira, que desde su absurdo universo parecen reirse de las miserias de la historieta estandarizada y esclava de lo comercial.
Pepe Galvez
(traducido del catalán como buenamente he podido, ruego sepan perdonarme)
C&K. Ya no hay intimidad. 1984. Capitulo 4, pagina 3 Norma Editorial
El prisionero de las estrellas I. 1982. Capitulo 5, pagina 3 Norma Editorial
C&K. La reserva de los locos. 1985. pag.12 Norma Editorial
Cuentos de un futuro imperfecto. Control Tierra a sus servicio, señor. 1981. Toutain Editor
Cuentos de un futuro imperfecto. El cerco. 1981. Pag.4 Toutain Editor
Historias negras. Cuestión de marketing. 1980. Pag.1 Toutain Editor
Historias negras. Cuestión de marketing. 1980. Pag.2 Toutain Editor
Taxi. El laberinto del dragon. 1987. Capitulo 2. Pag.11 Norma Editorial
Rohner. La sangre del volcán. 1988. Capitulo 3, pag.9 Norma Editorial
Negras Tormentas. 1994. Ediciones Glénat
Taxi. El laberinto del dragón. 1987 capitulo 1, pag. 8 Norma Editorial
Federico Mendelssohn Bartohldy, 1991
Catálogo editado con motivo de la exposición de Alfonso Font durante el 12º Saló del Comic de Barcelona, celebrado en la Estación de Francia del 5 al 8 de mayo de 1994. Edita: FICOMIC
No hay comentarios:
Publicar un comentario