martes, 25 de noviembre de 2025

Nunca pares, jamás te detengas

La Hora del Bocadillo

Mathieu Bablet, uno de los grandes nombres del aclamado sello francés Label 619, regresa a las librerías españolas

José Luis Vidal

23 de noviembre 2025

No quisieron escuchar a los científicos y entendidos en esos temas, el cambio climático era imparable e iba a afectar a los ecosistemas terrestres de manera radical. Así que cuando las abejas desaparecieron se inició una irreversible cuenta atrás que, con el paso del tiempo, ha sumido al planeta en un estado que tan solo podemos considerar como letal.



Ficha

Silent Jenny

Autor: Mathieu Bablet

Tapa dura

Color

312 págs.

45 euros

Nuevo Nueve


La biodiversidad ha muerto, y con ella los grandes y pequeños núcleos donde antaño bullía la vida. Ya no existen las ciudades como tales, y los supervivientes a este auténtico apocalipsis malviven a bordo de enormes urbes mecánicas, mastondónticos vehículos que recorren estos paisajes yermos, letales, sin nunca poder apagar los motores y detenerse, ya que el peligro aguarda.

Bienvenidos a una de estas naves-ciudad, una mónada llamada La Buscadora, donde sus habitantes se han convertido en una gran familia, que procura cuidarse entre ellos. La vida en este lugar está controlada por costumbres que se han heredado de padres a hijos, como por ejemplo que los más jóvenes deban llevar casco protector hasta que alcancen una edad. Deben protegerse de los virus que flotan en el ambiente y podrían transformar sus cuerpos.

Una de las peculiares habitantes de esta nave, tal vez la que más, es Jenny. No suele pasar largas temporadas en esta, ya que su trabajo, su vida, consiste en trabajar para la gran corporación PYRRHOCORP, que tiene a una serie de sujetos contratados para que busquen, gracias a la tecnología alimentada por el Inertium, algún rastro y presencia de las deseadas abejas que, tal vez, podrían hacer que el mundo volviera a parecerse al que fue…

Pero esta labor tiene sus riesgos, y si eres expuesto a los virus tu cuerpo comienza a cambiar, invadido poco a poco por la enfermedad. La profesión de Microide es tan solo para algunos valientes… o locos.

Reducir sus cuerpos e investigar en parajes microscópicos no es tarea fácil, y Jenny, la silenciosa Jenny, lleva años acompañada por alguien a la que ve en los peores momentos, un presencia que la sigue allí a donde va.

Mathieu Bablet , con su tremendo genio, ha recreado un mundo en el que te sumerges en sus increíbles páginas, y recorrerás junto a sus personajes parajes peligrosos, de una extraña belleza, donde esperan ocultos los Comepiedras para atacar la nave.

A estas alturas, con la mayoría de sus obras publicadas en nuestro país, podemos constatar que Bablet es un auténtico amante de la ciencia ficción, plasmada en su obras Shangri-La o Carbono y Silicio; diferentes visiones de una tierra post apocalíptica, como en La Bella Muerte o esta misma Silent Jenny y, por si esto no fuera poco, el género fantástico, protagonizado en su trayectoria por Midnight Tales y sus varias incursiones en las increíbles Doggy Bags o Lowreader.

Su última incursión en el mundo de las viñetas ha sido junto a su compadre, otro de los miembros del genial grupo encabezado por RUN, pater del sello Label 619. Se trata de Shin Zero, junto a Guillaume Singelin. Un tándem de aupa.

El autor galo inventa un mundo que ojalá nunca llegue a parecerse al nuestro, en una auténtica odisea de ciencia ficción en la que su protagonista llegará lo más lejos posible en busca de los deseados insectos, para entonces reencontrarse consigo misma y plantearse muchas preguntas que tal vez no tengan respuesta.

Prepárate para un intenso viaje a bordo de La Buscadora y esas tierras baldías, y un mundo microscópico a descubrir, avezado lector, ya que el trayecto va a ser de todo menos tranquilo, y te aseguro que te dejará marcado, como a Jenny, la silente protagonista.

Nuevo Nueve, con el buen hacer y criterio que les caracteriza, lleva a tus manos un voluminoso tomo de más de trescientas páginas, donde lanzarte de cabeza a esta apasiónate ficción creada por uno de los autores franceses más interesantes del momento.


Diario de Cadiz


No hay comentarios: