domingo, 21 de septiembre de 2025

Matices de gris y trazos de negro

El mangaka Gou Tanabe regresa a las librerías españolas adaptando a las viñetas relatos de varios autores


José Luis Vidal

20 de septiembre 2025


Le conocemos como el exitoso artista que ha recreado para el cómic el universo creado por el escritor norteamericano H.P. Lovecraft. Su visión de los Mitos de Cthulhu le ha convertido en un autor seguido por miles de lectores, y aquí en España hemos tenido la inmensa suerte de poder disfrutar de gran parte de su obra, gracias a Planeta Cómic.




El Extraño y otras historias

Guion: VV AA

Dibujo: Gou Tanabe

Tapa dura

Blanco y negro

208 pags.

17,95 euros

Planeta Cómic

En este nuevo volumen nos encontramos con que, a lo largo del tiempo, Tanabe se ha enfrentado al reto de sumergirse en otros universos literarios, todos alejados del conocido como terror cósmico. Curiosamente, el volumen se abre con un relato del propio Lovecraft, en su vertiente más gótica. En este, un joven maldice su soledad. Para huir de ella deberá ascender por el interior de una altísima torre, hecho que culmina con un gran esfuerzo.

La sorpresa llegara cuando al llegar a la cima se encuentre con lo inesperado, tanto para él como las personas con las que se cruce, desvelándose el verdadero horror que tan solo puede percibirse en el reflejo de un espejo.

Y a partir de aquí, olvidémonos por el momento del terror, ya que Gou Tanabe va a revisitar dos relatos pertenecientes a sendos autores rusos, Antón Chejov y Máximo Gorki.

En el primero, Casa con desván, nos presenta a un joven pintor que acepta la hospitalidad de una familia. En largas y acaloradas conversaciones con la hermana mayor, el artista bautizado como N se dejará llevar por la mirada de hermana menor, Misius, que ocupará su corazón en ese momento.

Por desgracia, la relación entre ambos no va a durar demasiado, convirtiendo este relato en un grito sentimental, de un amor que pudo ser y no fue.

El relato de Gorki podríamos considerar que está cubierto por una pátina kafkiana, ya que nos presenta a los protagonistas que dan título a este, Veintiséis y una. Y precisamente este es el número de jóvenes que trabaja amasando galletas, horas y horas. Su único momento de descanso y alegría es cuando a la sala accede una bella joven, Tania, que ha ocupado el corazón de todos y cada uno de los jóvenes.

Lo malo vendrá cuando el virus de los celos aparezca…

De ahí saltamos a un relato creado por el guionista nipón Carib Song, que lleva por título El artista ambulante de Pont Neuf, y nos presenta a un protagonista de peculiar aspecto, narrador de un suceso de su infancia, cuando junto a su hermana conocerán a un hombre que confiesa venir de las estrellas…

En Kasane, la muerte de Sôetsu, Gou Tanabe lleva a las viñetas en modo precuela, la que iba a ser una adaptación del texto creado por Enchô San´yûtei I, en el que un hombre ciego va a reclamar una deuda, con un desenlace dramático.

Y como colofón a este interesante volumen, un par de historias nacidas del talento del propio Gou Tanabe, que están protagonizadas por un monje budista, Gibon Genshô, que recorre las tierras niponas, arrasadas por la enfermedad y la hambruna, para enfrentarse a lo horrible, ya que el Mal siempre se aprovecha de estas situaciones tan extremas.

Este nuevo volumen es una oportunidad única para conocer por primera vez a este autor o, en todo caso, para seguir completando la línea dedicada a su obra.


Diario de Cadiz


No hay comentarios: