miércoles, 10 de septiembre de 2025

El fin… Y un nuevo principio

Todo lo bueno acaba, y llegó el momento en el que el nombre del guionista Chris Claremont ya no figuraría en los créditos de La Patrulla –X



José Luis Vidal

07 de septiembre 2025


El guionista inglés se ganó a pulso el pertenecer a esa élite que, de manera figurada, ascendieron por su labor al particular Olimpo de autores que habían dejado su personal huella en la Casa de las Ideas, la editorial Marvel.

Y es que Claremont supo sacar del pozo del olvido a unos personajes que habían perdido el favor de los lectores y a base de algo tan aparentemente obvio como es crear apasionantes argumentos, volver a subir los escalafones del éxito, y convertir a esos personajes, los mutantes, en protagonistas de los cómics más leídos por los fans de la editorial Marvel.

Pero la habilidad del guionista para mantenernos pegados a las páginas de sus cómics tenía un nuevo ingrediente. Y es la creación de innumerables tramas paralelas, que nos dejaban siempre a la espera de una nueva amenaza contra este grupo de homo superior perseguido y odiado por su especial condición.

Por último, Claremont supo definir a la perfección la personalidad de sus personajes, dándoles a todos y cada uno de ellos su momento de brillo en las diferentes sagas que surgieron de su fértil imaginación. Cíclope, Tormenta, Jean Grey, Lobezno, Coloso, Rondador Nocturno, La Bestia, El Ángel… La lista es casi interminable, y creo que el barbudo guionista posee el récord mundial de creación de personajes, ya fueran héroes o villanos.

Pero claro, el tiempo pasa, y tras escribir 186 números seguidos de la colección protagonizada por La Patrulla-X, llegó el momento de dejar el sitio a otros creadores, aunque como podréis comprobar en este tomo número doce, Claremont no se quedó mucho tiempo de brazos cruzados, ya que el nuevo editor jefe tras la marcha de Jim Shooter, Bob Harras, tenía planes para él y el joven y talentoso dibujante Jim Lee.

Dicho y hecho, el salto llevó al tándem a crear una de las colecciones más exitosas de toda la historia marvelita, con un título que ya todos y todas conocéis, X-Men. En ella, el talento de ambos seguiría brillando, y Lee, además, iba a ir afinando sus dotes como argumentista, poniendo su granito de arena en las explosivas historias que iba a enfrentar al grupo de mutantes al que quizá ha sido, por méritos propios, el peor enemigo-amigo que han tenido. Nada más y nada menos que Magneto que, refugiado en el Asteroide M, trata de ignorar a la humanidad. Pero un grupo de mutantes liderados por el taimado Cortez, hará que el Amo del Magnetismo tenga que verse las caras con sus antiguos aliados…

Aunque, antes de disfrutar de esta maravilla de colección, vais a meteros de cabeza en una saga en la que diferentes grupos tendrán que unirse contra una peligrosa amenaza. Estos son X-Force, Los Nuevos Mutantes, Los Nuevos Guerreros y claro está, La Patrulla-X. El drama y la acción a raudales los acompañará en el enfrentamiento contra el misterioso villano Arnés, aunque la doctora Moira McTaggart tiene mucho que ver en la trama, así como uno de los más peligrosos villanos del universo mutante, Rey Sombra.

Preparaos para Los reyes del dolor. Y a continuación, aún sin poder recuperar el aliento, nos lanzamos con los ojos cerrados a la páginas protagonizadas por los miembros fundadores de La Patrulla-X, que ahora se esconden tras el nombre X-Factor, en una historia que los llevará al País del Sol naciente para enfrentarse a unos tipos convertidos en peligrosos ciborgs.

Aunque esta es solo la punta de iceberg, ya que si una obsesión acompaña a los villanos de estas páginas es la de regresar una y otra vez, incansables, para hacerles la vida imposible a los sufridos protagonistas. Y Apocalipsis es uno de ellos, como podrán padecer en sus carnes los atribulados miembros de Factor-X.

Curiosamente, en este título también se produciría una despedida, la de su guionista, la genial Louise Simonson, que junto al dibujante Whilce Portaccio nos llevarán a través de unas increíbles aventuras.

Un tomo Omnigold este muy importante por su contenido, que marca el adiós y un nuevo comienzo en el currículum de un escritor mítico que, aún en la actualidad, sigue trabajando, ‘rellenando’ esos huecos, momentos de los que nos disfrutamos, en diferentes miniseries protagonizadas por mutantes.

Y es que el nombre y labor de Chris Claremont ya estará unido para siempre con la editorial Marvel.

Además, como siempre, el volumen incluye una sección de extras que vale su peso en oro.


Diario de Cadiz


No hay comentarios: