miércoles, 2 de julio de 2025

La increíble, pero cierta, historia del zorro que salvó al Mundo

“¡Abrid bien las orejas, admirado público, ya que estoy a punto de narraros las increíbles peripecias de este animal de pelo rojizo!”


José Luis Vidal

01 de julio 2025 


La tradición oral nos ha ido transmitiendo, a lo largo de los siglos, historias que con el tiempo se han convertido en míticas.

Y la del zorro Renardo es una de ellas.

Una vez abráis los ojos a esta narración os encontrareis en un mundo que ya no es el nuestro, donde la magia hacía que los animales cuadrúpedos pudieran caminar como los seres humanos, hablar como ellos e incluso vestir prendas.



El cantar de Renardo

Autor: Joan Sfarr

Tapa dura

Color

120 págs.

24 euros

Fulgencio Pimentel


Serán dos de estos animales, una curiosa pareja de trotamundos, trovadores, los que narren a su curioso público las hazañas acometidas por el zorro Renardo que, perseguido por los aldeanos del lugar, estuvo a punto de ser víctima de la afilada espada del monarca que gobernaba la región.

Más no temáis, ya que sin protagonista no hay relato. Y aquí hay mucho que contar, ya que auxiliado por su lobuno amigo del alma, Ysengrin, conseguirá que la pena máxima cambie, y será lanzarlo por una sima que conduce nada más y nada menos que al Infierno…

Justo allí va a conocer a importantes personajes de esta historia: El mago Merlín, a la bella y seductora Marie de France, que quiere dedicarse al noble arte de la escritura; Guynesse, una brujita pequeña de estatura pero con mucha mala baba y, finalmente, a una pareja muy especial, cuya sola mención hace que se nos ericen los pelillos de la nuca.

¡Satanás en persona y la mismísima Parca, la Muerte!

Algo ocurrirá en la peculiar reunión que marcará el destino de los vivos y los fallecidos, convirtiendo la superficie en un lugar horrendo, en el que nuestro zorruno protagonista tendrá que tirar de inteligencia para devolver la vida al mago.

De paso va a conocer a Takka, un estudiante de magia, tan corto de entendederas como buen tipo, que le va a acompañar en su peripecia, en busca de una solución para el dislate que hace que los muertos caminen de nuevo.

No voy a glosar aquí la exitosa trayectoria de este genio de las viñetas, Joan Sfarr, uno de los grandes nombres de la bande dessinée franco belga, que conjuga en esta nueva obra (adaptación del famoso poema medieval) un humor que te hace sonreír a menudo, unido a una historia de la que no puedes apartar la vista, atrapado en sus viñetas, siguiendo las aventuras de este avispado animal al que, pese a ser bastante pillo, seguro que le vais a coger mucho cariño.

Fulgencio Pimentel nos trae esta obra de Sfarr con el cariño editorial que pone a todas sus producciones, hecho que agradecemos todos los que nos deleitamos con el buen ojo que poseen y que podéis comprobar en su ya extenso catálogo.

Y ahora, sin más dilación, sentaos en vuestro sillón más cómodo y preparaos para disfrutar de una historia increíble, llena de idas y venidas, mamporros, amores no correspondidos… ¡Ah!, y hasta un Golem.


Diario de Cadiz


No hay comentarios: