domingo, 8 de junio de 2025

Ciudad infernal, ciudad de mentiras

Una serie de oscuros asesinatos rituales traerán el terror y desconcierto a San Francisco

José Luis Vidal

06 de junio 2025


Viajemos en el tiempo a los años sesenta, a una ciudad norteamericana en la que en sus calles y casas se mezcla la religión junto a un nuevo movimiento que proclama a gritos la frase “paz y amor”, con la consabida falta de confianza de los ciudadanos de toda la vida.


Ficha

Título: American Paranoia. La Casa Negra.

Guion: Hervé Bourhis

Dibujo: Lucas Varela

Tapa blanda

Color

140 págs.

22, 50 euros

Ediciones La Cúpula


Justo en estos momentos llega a la urbe una joven policía, Kimberly Tyler, y se va a encontrar de cara con un caso que va a provocar un autentico terremoto en la ciudad, ya que aparece el cuerpo sin vida de una atractiva joven, que parece haber sido asesinada en un ritual satánico.

Kimberly y el teniente Ulysses Ford, un maduro policía, se van a poner manos a la obra, tratando de indagar en las pocas pistas que tienen, y que los dirige directamente hacia un lugar marcado como maldito en el callejero de la ciudad, y al que han bautizado como La Casa Negra, no solo por el color con el que está pintada, sino porque en su interior habita un misterioso hombre, Barón Yeval, un tipo al que persiguen cientos de historias, todas repletas de sangre, cánticos diabólicos, misas negras…

Desde su primer encuentro, la tensión entre Yeval y Kimberly será más que aparente, y pese a que la chica no se acobarda ante el magnetismo de la mirada del místico, poco o nada puede sacarle en su interrogatorio, tan solo los pocos datos que el tipo le suministra, y que cubren de dudas a la joven inspectora.

Mientras tanto, los asesinatos de chicas jóvenes se repetirán, y la protagonista tendrá que lidiar no solo con un caso que tal vez le viene grande, sino con la incomprensión y machismo de un cuerpo de policía que no sabe enfrentarse a la presencia de una mujer entre sus filas, y la consideran tan solo una cara bonita.

Pero la historia de Kimberly nos va guardar más de una sorpresa De su pasado, marcado por la presencia de un padre que también fue policía, un autentico mito en el cuerpo y algunos hechos que la persiguen, acumulados en una invisible mochila que porta en su espalda, y que cuando los conozcamos, nos van a sorprender…

Eléctricas persecuciones, inesperados momentos de violencia, una galería de sospechosos, el movimiento hippie, la presencia de una cadena de radio, la BTMN que sirve al lector como acompañamiento musical , y religioso, durante todo el periplo de la investigación de Kimberly.

Después de su trabajo en EL Labo, el guionista Hervé Bourgis y Lucas Varela (cuya mayoría de obras podéis encontrar en el catálogo de La Cúpula) vuelven a reunirse para llevar a las viñetas un relato noir que nos presenta a una protagonista cuya forma de ser te atrapa desde el primer momento, que huye de su pasado más reciente y va a caer en medio de un caso muy retorcido y oscuro, donde hay muchos secretos ocultos e imaginarias caretas que ocultan las verdaderas intenciones de algunos de los personajes que irán apareciendo a lo largo de la apasionante trama.

Si os gusta el género negro, policiaco, el thriller, en American Paranoia tenéis una perfecta lectura que también nos transporta a una época ya lejana, donde los conflictos sociales estaban a la orden del día.

Y una alegría para terminar si sois fans del tándem Varela-Bourgis, ya que se anuncia la salida del nuevo cómic protagonizado por Kimberly Tyler, que lleva como título Manhattan Trauma.


Diario de Cadiz


No hay comentarios: