miércoles, 28 de mayo de 2025

Licantronoir

Este apasionante cómic, perteneciente a la serie ‘Moonshine’, mezcla aullidos, contrabando de whisqui y ráfagas de metralletas Thompson




Ilustración de portada.

25 de mayo 2025


Hay vidas que están marcadas desde un principio por la tragedia, y la del protagonista de este cómic es un perfecto ejemplo: abandonado por su madre, teniendo que aguantar las palizas de un padre alcohólico del que hereda su adicción a la bebida, deberá buscarse la vida trapicheando aquí y allá e ir subiendo unos imaginarios escalafones en el submundo criminal hasta que, como le conocemos al comenzar este relato, trabaja para uno de los capos más importantes de New York, Joe Masseria.

Esta es la historia de Lou Pirlo o, como se le conocía entre los suyos, Lou El guapo…

Todo se inicia con un importante encargo por parte de su jefe. Lou deberá viajar a Virginia, más concretamente a Spine Ridge, un lugar que es perfecto ejemplo de la Norteamérica más profunda, donde tiene que contactar con el productor de un whisqui que, debido a su alta calidad, ha llamado la atención de Masseria, que ve una buenísima oportunidad en el ‘negocio’ que regenta, y que en plena época de la Ley Seca, le reportará pingues beneficios.

Pero claro, conocer a Hiram Holt, el cabeza de familia, no va a ser cosa fácil, y marcará el punto de partida en el auténtico via crucis emocional que Pirlo va a padecer a lo largo de esta historia, ya que él carga en su imaginaria mochila con algún que otro fantasma del pasado, como su pequeña hermanita Belle, que va a ‘visitarlo’ de vez en cuando, convirtiéndose en lo más parecido a una conciencia.

En este lugar conocerá al resto de la familia de Holt, gente adusta y desconfiada, pero sobre todo se sentirá fuertemente atraído por Tempest, una bella joven que, junto a su hermano Enos, fue adoptada siendo solo una niña, convirtiéndose en una más de este grupo de personas que no le van a poner para nada las cosas fáciles al protagonista, mientras un impaciente Masseria espera resultados.

La pasión surgirá entre Lou y la rubia Tempest, ,marcando a este de por vida, ya que tanto ella como su hermano cargan con una terrible maldición que los transforma cuando la luna está llena, hecho este que convertirá a Lou en un feroz animal que irá dejando un reguero sanguinolento a su paso…

Pero este es tan solo el principio de esta apasionante historia, en la que vamos a conocer, a medida que nos sumerjamos en ella, a muchos más, e importantes, personajes.

En una incontrolable pesadilla etílica, Lou irá dando bandazos a lo largo y ancho de los Estados Unidos, donde se cruzará con personajes como Delia Bane, que se convertirá en el único y profundo amor verdadero de su descalabrada existencia; Jean Baptiste, un sacerdote vudú de New Orleans que sabrá aprovecharse de la monstruosa condición de Lou para ejecutar sus propios planes; Tony el Gordo, un lugarteniente de Masseria; el anciano Sr. L’Ago; Stannis, un cruel asesino y Eliot Ness, el famoso defensor de la ley y el orden que logró encarcelar nada más y nada menos que a Al Capone.

Virginia, New Orleans, Cleveland y New York serán los diferentes enclaves de un periplo en los que tanto Lou como Tempest se verán obligados a encontrarse finalmente, dejando a sus espaldas un camino asfaltado con la sangre de infinidad de personajes.

Y es que cuando hablamos del equipo creativo tras este comic, hay que quitarse el sombrero, ya que Brian Azzarello y Eduardo Risso, formando tándem, han dejado en la historia de los cómics una de las sagas noir más importantes (con el permiso de Ed Brubaker y Sean Phillips) de todos los tiempos, 100 Balas.

Tanto en esta, como en Johnny Double, Batman: Broken city o Spaceman, ha brillado el talento de un guionista, Azzarello, que sabe crear personajes carismáticos y argumentos geniales. Junto a él, el extraordinario arte de este argentino, Eduardo Risso, con una dilatada trayectoria en el mundo de las viñetas, ya sea en una primera etapa en su país o a partir de su salto al mercado norteamericano, que solo nos ha traído alegrías a todos los que somos sus fans.

Y lo mejor es que el dúo ha vuelto a reunirse con una nueva obra, esta vez un western titulado The Blood Brothers Mother, que ojalá sea publicado lo antes posible en nuestro país.

Con regocijo recibimos la llegada de este tomo integral editado por Planeta Cómic que reúne las veintiocho entregas de Moonshine, esta serie enmarcada dentro del género negro, en la que el fantástico y el terror también hacen su aparición, con la maldición que supone poder convertirse en un letal y enorme lobo con sed de sangre. Una imparable fuerza de la naturaleza que llevará el terror allá por donde aparezca.


Diario de Cadiz



No hay comentarios: