miércoles, 19 de octubre de 2022

Mondo Sonoro Cómics Marzo 2012




Athos en América

Jason

Astiberri


Seamos francos: el noruego Jasón ha publicado diversos volúmenes en nuestro país, algunos imprescindibles, otros olvidables. “Athos en América” estaría más cerca de los segundos. Y lo consigue con seis historias en las que vuelve a moverse entre decepcines, desamor, asesinatos, odios y un largo etcétera de emociones con su mezcla habitual de humor y crudeza. Un nuevo acierto.

Ernesto Bruno




WE3

Grant Morrison y Frank Quitely

ECC


Grant Morrison es uno de los guionistas imprescindibles del cómic actual. Su capacidad crítica e irónica suele funcionar sin necesidad de ejercer un análisis muy en profundidad. Y ese es nuevamente el caso de “WE3”, una obra merecidamente reeditada que plantea cuestiones más interesantes alrededor del poder y sus excesos. Ernesto Bruno




“Sex report. Diario de un putero en Japón”

Hiromi Hiraguchi

Glenat


Las muchas diferencias culturales entre Japón y Occidente se hacen evidentes al comparar dos volúmenes que, cosas del destino, se publican al mismo tiempo tratando un tema tan peliagudo como el de la prostitución de forma distinta. Si Chester Brown convertía “Pagando por ello” en una suerte de reivindicación social, la obra de Hiraguchi es en realidad una guía ilustrada, unas páginas amarillas del sexo entendido a la manera nipona, con sus rarezas y aberraciones. L.J.M.




“Casi Completo”

Joost Swarte

La Cúpula


Este volumen supone un intensivo repaso a la obra del dibujante holandés Joost Swarte, un periplo que abarca desde 1972 hasta nuestros días. Y Max lo deja claro en un entusiasta prólogo en el que no duda en señalarle como una de sus principales influencias, como el hombre que aceercó la línea clara al underground. Un logro evidente al repasar esta colección, a medio camino de la aventura “tintinesca”, el absurdo de Herriman y el espíritu canallesco de Zap Comix. L.J.M.




Macanudo 7

Liniers

Reservoir Books/ Mondadori


Como casa año, nos llega una nueva selección de las tiras que el argentino Liniers publica semanalmente en la prensa de su país. Y poco más deberíamos añadir. Inteligente como de costumbre, irónico y con un dibujo tan personal como atractivo, nuestras vidas no serían lo mismo sin Olga, el hombre misteriosos, el hombre que espera…Obligatorio. Ernesto Bruno




Sexorama

Manuel Bartual

Astiberri


Tras el éxito del primer volumen recopilatorio de “Sexorama” Manuel Bartual vuelve con una nueva compilación de sus cómics para El Jueves. A lo largo de casi cien páginas descubrimos la respuesta a preguntas tan complejas como: ¿Cuanto mide el pene más corto del mundo?, ¿Qué es la anastimafilia? o ¿Es posible hacer el amor con el mismo preservativo desde 1997? Y todo ello sin ponerse demasiado serio, claro está. Ernesto Bruno




Plétora de piñatas

Mauro Entrialgo

Astiberri


Iba siendo hora de que las tiras cómicas que ha estado publicando Mauro Entrialgo en el periòdico Público desde 2007 se compilasen en un único libro. Bueno, en este caso serán tres, que recogerán las más de mil ácidas tiras, centradas en infinidad de temas distintos, pero todas ellas nacidas a partir de la atenta investigación sobre cómo somos los españoles en sociedad. Erenesto Bruno




Reencuentro

Pascal Girard

La Cúpula


Girard se pespelleja vivo con este simpático relato autobiográfico en que se somete a una dieta rigurosa para deslumbrar diez años después a sus compañeros de instituto en una reunión de antiguos alumnos. Por éste y otros detalles nos divertimos a costa de señalarle (a él, pero también un poco a nosotros mismos) como un pobre mezquino. L.J.M.




Revista Mondo Sonoro Marzo 2012

No hay comentarios: