miércoles, 8 de junio de 2022

Papel quemado

 Definitivamente tengo que asumir que será casi imposible mantener todo el papel acumulado. Un amigo sufrió un incendio en casa, sin riesgo para su salud, y no demasiado grave. Dejando aparte los imponderables y al azar. Atesoro demasiados libros, revistas, libretas, apuntes, enciclopedias (esos tochos de papel que eran lo único que proporcionaba información antes de internet), dibujos, bocetos, carpetas y todo un universo relacionado con el dibujo, la pintura, la fotografía, la animación y el cine. Tengo negativos de fotografías que no han sido revelados, de momentos y sitios que no consigo recordar. Atesoro servilletas de bares con esbozos de dibujos. Ya solo falta que narre la escena final del replicante de Blade Runner.

Hace bastante tiempo leí como un dibujante de comics (no recuerdo su nombre, mejor no meter la pata) que en un arrebato, o en una epifanía de sabiduría, o harto de la saturación de su casa, vendió, tiró y regaló todo cuanto poseía relativo a los comics, quedándose solo con unos selectos elegidos. Aunque el dibujante reforzaba su esfuerzo para mejorar su trabajo, lo cierto es que hay momentos contradictorios. No voy a presumir de recordar de forma fotográfica todo lo que he leído, pero lo cierto es que no todos los comics son una obra maestra digna de ocupar espacio vital. Hay poco espacio libre, se cotiza caro. También tenemos ese efecto imposible de detener, como es el paso del tiempo, y se acumulan los recuerdos físicos, y el personal se esfuerza en que todo ese placer/cultura/rareza/todaunavida que son su universo viñetil no sea pasto de los contenedores de basura. 

Ambivalencia. Por un lado, es atractiva la idea de encontrarte con objetos del pasado que sabes que te llevarán a un viaje en el tiempo total. Pero no se puede vivir en el pasado. Nostalgia o información. Lo dicho, el espacio se cotiza caro, y además es dificil abarcarlo todo. Una posible solución es el formato digital, pero, maldito pero... los formatos se pierden, las máquinas fallan a los pocos años, y un largo etcétera.

Lágrimas aparte, cada vez que voy al FNAC disfruto de las fantásticas ediciones de los comics. Todo lo que hay ya lo tengo, pero no impide que alucine con lo fantástico de disponer de la historia de los comics al alcance de la mano. El primer integral de McCoy de Hernandez Palacios que me costó trabajo dejarlo en la estantería, y me los se de memoria. Integrales de Jeremiah de Hermann, Conan, superheroes, ect, ect, ect, fantastique.

Si consigo encontrar una solución lo contaré aquí, pero lo dudo bastante.









No hay comentarios: