miércoles, 6 de diciembre de 2017

Arte y descarte



Su nombre es Linda, trabajaba en televisión y protagonizó Una llama en Times Square, la celebre imagen que Inge Morath disparó para la revista Life en 1957. La hoja de contacto revela que, aunque hay dos imágenes similares, la elegida estaba mejor expuesta: hay un detalle en el fondo y en el gesto.


Como no fueron concebidas para ser mostradas, las hojas de contacto -primera impresión de los negativos, directamente sobre el papel- están plagadas de secretos. En el subsuelo de la Fundación Canal (Madrid) están muchos de ellos, recogidos en la exposición Magnum. Hojas de contacto, que se podrá visitar hasta el 5 de enero. Allí se observa cómo las imágenes que acaban recibiendo el adjetivo de icónicas se abren paso entre las demás, las descartadas, cuya historia es casi igual de fascinante. Son estas las que permiten descubrir el proceso creativo del artista. 'Analizando la sucesión de instantáneas es posible saber cómo se relaciona el fotógrafo con los personajes, cómo busca el punto de vista más adecuado, si arriesga o si se aburre con facilidad", comenta Emmanuelle Hascoét, directora de exposiciones de Magnum Photos. En fin, nostalgias de cuando la película limitaba (y mucho) el número de disparos. De cuando la realidad no tenía que caber en un hashtag. EVA BLANCO

El Pais. Revista ICON Nº45 NOVIEMBRE 2017

No hay comentarios: