viernes, 1 de mayo de 2015

La nueva amazona


JAVIER FERNÁNDEZ



Wonder Woman: Sangre. Brian Azzarello, Cliff Chiang. ECC. 160 páginas. 16,95 euros.

Creada en 1941 por el psicólogo y abogado William Moulton Marston (quien también participó en la creación del polígrafo), Wonder Woman es uno de los personajes básicos del género de superhéroes. Fue una de las primeras superheroínas de la historia y acabó convirtiéndose en la más importante de todas, la única capaz de seguir la estela de Superman y Batman, con quienes conforma la llamada Trinidad del universo DC. Su bibliografía posee etapas memorables, comenzando con la de Marston, muy rompedora para los estándares de la época, y continuando con el relanzamiento del personaje en 1958, de la mano del escritor Robert Kanigher y dibujantes como Ross Andru. Más reciente, y conocido, es el fenomenal trabajo realizado por Greg Potter y George Pérez en la década de los 80, al que siguieron variados (y dispares) intentos de devolver relevancia a la princesa amazona.

El último de ellos, iniciado en noviembre de 2011 con el cuarto volumen de la cabecera Wonder Woman, ha sido realmente afortunado, y se ha granjeado el respeto unánime de la crítica y el público. Coincidiendo con la transformación radical conocida como los Nuevos 52, el guionista Brian Azzarello y el dibujante Cliff Chiang (entre otros) reforzaron los lazos de Wonder Woman con los viejos dioses griegos, modificando el relato de su origen y ampliando el elenco de secundarios hasta lograr un tapiz denso y adictivo que la ha llevado a la primera línea de interés. Con Azzarello, la serie se tiñó de rojo sangre, pues sus dioses no son precisamente amables, y Chiang interpretó la violencia con una estética elegante y moderna, más propia del género fantástico.

Sangre es el primer tomo recopilatorio de esta vigorosa etapa, llamada a ocupar un sitio de honor en la dilatada trayectoria del personaje. Van aquí los números 1 a 6 de la nueva serie, con sus portadas respectivas y 16 páginas de diseños de personajes y bocetos de cubiertas a cargo de Chiang. En pocas palabras, una de las mejores reinterpretaciones de cuantas ha ofrecido DC en los últimos años.


Malaga Hoy

No hay comentarios: