domingo, 7 de diciembre de 2014

Catálogo de la exposición de Manuel Vázquez


 Siempre he tenido la sensación que aquel chino, menudo y con mala leche, que me perseguía y al que hábilmente despistaba, le conocería en algún lugar. Un buen día deberíamos recordar que el “Chino Karateka”, que hacía la vida imposible a “Anacleto”, y nuestro perseguidor eran la misma persona. Vázquez que le había enviado para conseguir que le devolviésemos los veinte duros que un día le había dejado.

Aparte de este hecho anecdótico, y en contra de la mala fama que injustamente ha conseguido entre los sastres, los inspectores de Hacienda y las mujeres en general, Manuel Vázquez que es una persona de una generosidad inmensa, tanto como el diámetro de su panza. Prueba de ello es la multitud de personajes que a lo largo de su vida profesional ha creado (unos 150). Tantos como veces ha cambiado el mobiliario de su casa sin pagar ni un duro.
Desde que a los 11 años publica su primera historieta, su trayectoria profesional no dejaría tema sin tratar: la familia, las mujeres, el sexo, la guerra fría o los cambios sociales y políticos. Y lo ha hecho con ingenio en el humor y una genial sencillez en el dibujo que evidencian que nos encontramos delante de uno de los maestros más grandes de la historieta.

Sus historias han rellenado miles de páginas dirigidas a los niños inteligentes –de las revistas de Bruguera o de la revista Garibolo- o a un público más adulto, como los de la desaparecida revista de humor El Papus. Actualmente hace trabajos para la revista de historietas Makoki y tiras de prensa al diario “El Observador”. Vázquez se ha mostrado a lo largo de medio siglo como un humorista que , lejos de explicar siempre lo mismo, ha sabido mostrar todo aquello que denominamos “vida” y transformar los hechos cotidianos para convertir la monotonía en alegría.

Si las “Hermanas Gilda” estuviesen más cerca de la calle, si “Anacleto” dejase de acercarse al plano secreto, si el abuelo “Cebolleta” callase de una vez, si la “Abuelita Paz” no tuviese sordera, si el “Tio Vazquez” dijese la primera verdad en su vida, o si “Angelito” pudiese hablar, todos estaríamos de acuerdo en gritar bien fuerte: Vázquez no nos dejes jamás!
Y bien seguro, “Don Angel” agregaría: ¡Sí, señor!

Jaume Vidal y Carles Santamaria
Fuller and Fuller




Los cuentos del Tío Vázquez
Editorial Bruguera



Cabeceras de diversos personajes

Angel Si Señor
Editorial Bruguera

Angelito Gu Gú
Editorial Bruguera

Magos del lápiz
Editorial Bruguera, 1948




    
 Anacleto, agente secreto
Editorial Bruguera


La Familia Cebolleta
Colección Olé
Editorial Bruguera

¡Vámonos al Bingo!
Ediciones B, 1989

Don Cornelio Ladilla y su señora María
Editorial Ceres, 1979

Historias Verdes
Editorial Makoki, 1990

Tiras de actualidad
El Observador, 1991







Catálogo de la exposición de Manuel Vázquez publicado en el 9º Saló del Comic de Barcelona, mayo de 1991.



No hay comentarios: