viernes, 14 de noviembre de 2014

BARAKA Argumento: Rafael Marín Dibujos: Carlo Pacheco


 BARAKA
LA SUERTE ANOS DESPUÉS


AI teléfono, como casi todo lo que hemos hecho en conjunto Carlos Pacheco y yo, se debe esta historia, Baraka. Carlos me comentó que podríamos tener sitio en Alien Dossiers para una historieta corta de ciencia ficción y me solicitó un guión. Yo le conté la historia que llevaba años dándome vueltas en la cabeza, a la espera de que por fin me pusiera manos a las teclas y la convirtiera en relato, un argumento de viajes en el tiempo con Francisco Franco de protagonista.

No utilizamos un guión técnico. No le dije qué poner en cada página o cada viñeta: entonces no me habría atrevido, luego no me gustó hacerlo. Más bien, le envié una especie de guión teatral donde los personajes (¿el personaje?) hablaba y se respondía, pues en el fondo la historia trata de un monólogo a dos voces, con acotaciones al margen sobre posibles acciones a ilustrar. Carlos se encargó del storytelling, del montaje. La dificultad máxima, según me confesaba en otra de nuestras larguísimas conferencias, fue dibujar a Franco sin bigote y a la vez hacerlo reconocible. Tuvo que tomarse algunas libertades, claro: el modelo de teléfono que abre la historia posiblemente no existiera en el 36, y se sabe fijo que ese mismo bigote rasurado que tanto le amargó los lápices fue eliminado por el general el día antes de lo que contábamos en nuestra historia. Da lo mismo. De su cosecha Carlos añadió, en la bella y estremecedora página de la muerte, sus recuerdos sobre la agonía y el rigor mortis de un familiar cercano. Y se encasquilló en el final. Tanto, que Alien Dossiers desapareció del mercado antes de que pudiera terminar las pocas páginas (entonces Carlos no era el profesional que es ahora). De todas formas, la resolución de la última viñeta me parece un prodigio de síntesis, de simbolismo: ese mapa de España roto en dos por la decisión tomada un minuto antes.

Hay en Baraka algún elemento que me gustaría destacar. Todos los datos que se citan (el afeitado, los nombres de los personajes, la conjura republicana para acabar con la vida del general, el emplazamiento de la ametralladora como señuelo, las dudas hasta el último minuto), son reales, y de ellas dan fe los libros de historia. ¿Quién nos asegura que la aparición del Franco del universo paralelo no fue también verdadera?

El protagonismo del General, por cierto, no tiene más importancia que la anécdota. Lo mismo podríamos haber contado nuestra historia con Atila, Julio César, Napoleón o Cristóbal Colón. Alguna interpretación capciosa dada a esta Baraka se ha debido, nos parece, a nuestro afán de que el personaje se expresara desde dentro, con lo que imaginamos serían sus propias palabras. Para nosotros, en cualquier caso, el significado de la historieta está bien claro. Los personajes que hacen la historia, sin duda alguna, piensan antes en sí mismos que en los ideales que luego los santifican. Son humanos, aunque luego no nos lo parezca.
Rafael Marín










Forum: Especial Salón del Comic, publicado por Comics Forum, Editorial Planeta-DeAgostini, año 1995.




No hay comentarios: