Man Ray, Mario del Curto, Yves Saint Laurent, Martin Luther King e Islandia
Hacemos del Zoom de este número consagrado a la fotografía un escaparate de instantes que desafían la vista con un código oculto: la química del blanco y negro, la luz y la sombra.
Comenzamos nuestro recorrido con Man Ray, un nombre que es, desde hace años, sinónimo de Fotografía y que resulta imprescindible para entender la evolución de un medio hasta alcanzar la categoría de arte. Una exposición -Man Ray. Retrospectiva- que podrás contemplar en la Galería Fotográfica de la Fnac. Alguien nos mira, que estará en el MuVIM de Valencia del 13 de enero hasta el 3 de abril.
El suizo Mario del Curto narra con su cámara el espectáculo a veces absurdo de la vida y sus intérpretes, a quienes arranca la fuerza del espíritu con la demostración animista de que la cámara roba el alma.
Ragnar Axelsson nos lleva a la mítica Islandia, el rincón más occidental de Europa, donde la cercanía polar impregna la vida de la isla y las imágenes de sus gentes.
Asistimos también al nacimiento de una leyenda, de un mito que traspasa el ámbito de la moda: los primeros pasos del maestro de la alta costura Yves Saint Laurent, gracias a Pierre Boulat y su mirada posada sobre el glamour y el backstage de los desfiles de moda en el París de la década de los sesenta.
Terminamos ofreciendo el trabajo del puertorriqueño Benedict J. Fernández, cuyas imágenes trascienden la frontera del arte y se incrustan en la historia al mostrarnos momentos muy personales de la vida de uno de los soñadores del siglo pasado: el reverendo Martin Luther King.
ClubCultura #5 Invierno 2005
No hay comentarios:
Publicar un comentario