lunes, 20 de octubre de 2025

Cumpleaños del blog El Ojo de Melkart

Las máquinas que andan muy bien de memoria, me recuerdan que hoy hace ya la friolera de 12 años que comencé a poner cosas en internet, la red, la nube o lo que quiera sea esto. Yo, con mis cosas y la de unos amigos, en lo más básico y principal hablar e intentar hacer comics e ilustraciones. También me gusta la fotografía, la pintura, el cine, la televisión y alguna cosa más. Mientras Google sobreviva iré poniendo todo lo que pueda en este archivador virtual de fácil acceso y que me deja espacio en casa.

Y hablando de celebrar, acabo de llegar de Nueva York. Y bueno, poco a poco voy viendo los grandes eventos que celebran y hacen negocio con los comics, y tocaba ver lo que hacen los americanos. Por supuesto, todo a lo grande, muy muy grande. Y como era tan grande, he podido ver a una gran cantidad de autores, hablar con ellos y saludarlos. Una muesca más.









El lugar, que era tan grande como un hangar de aviones de los más grandes que haya, reunía a una cantidad asombrosa de gente y aún así estaba todo perfectamente llevado por una miríada de trabajadores. Expositores, editoriales, videojuegos, originales, comida, baños, eso sí, lleva mucho dinero.

Constato algo lógico, el manga lo devora todo. Y no solo en la New York ComicCon. Ya que estaba en la ciudad que nunca duerme fui de gira por las tiendas de comics: Midtown Comics es una tienda de novedades y accesorios, Forbidden Planet que lleva abierta mucho tiempo, un poco mejor, pero no mucho, eso sí, los tomos de lujo me hicieron pensar en atracarla. Para mi sorpresa, cerca de Forbidden Planet, al lado vamos, se encuentra una librería de segunda mano enorme, The Strand, con sus carteles de publicidad que te informan que tiene 17 millas de pasillos, como digo, enorme. Y con una buena selección de comics, pero revisándola se constata como el tiempo va devorando a muchos títulos clásicos. 




Fui en el orden que voy contando. Después llegué a Kodansha House y nada más ver la entrada se notaba la diferencia. La editorial Kodansha mantiene un local de dos plantas con exposiciones, una tienda, maquetas, un lugar para leer, otro con máquinas de videojuegos de hace 40 años, y una zona para profesionales, algo impresionante. Después fui a una librería, dedicada sobre todo a Japón, tres plantas de libros y manga y materiales de papelería japoneses, impresionantes.









También pude estar en una empresa de venta de comics americanos online que tenía una galería de originales. Creo que esa gente no es consciente de los precios que tienen ultimamente los originales de comics porque sinceramente había millones de dólares en las paredes. Se suponía que alguien de la oficina me enseñaría los originales pero nadie estaba disponible, y por supuesto no me iba a ir sin verlos. Unos 50 originales de portadas de comics sobre todo de los 50 y los 80 y 90, EC Comics y Marvel. Había unos pocos de John Byrne y Todd McFarlene. Los de Byrne eran una pasada.

En fin, faltan pocos minutos para que sean las doce de la noche, otro día más va a pasar y espero estar por aquí un tiempo más. 




No hay comentarios: