¿Una misión fácil y muy bien pagada? Mark, un consultor de explosivos, llega al país de Quanlom, en el sudeste asiático, para un trabajo breve y sencillo. Todo es cierto, hasta su encuentro con “Los Divinos”, dos gemelos, líderes de un grupo guerrillero, dos niños soldados de nueve años de quienes se dice que están dotados de poderes sobrenaturales...
Inspirados en la historia real de los gemelos del "Ejército de Dios" en Birmania, así como en el fenómeno de los contratistas occidentales lanzados en paracaídas a tierras desconocidas, Boaz Lavie al guión y los gemelos Hanuka al dibujo, ofrecen una historia poderosa y perturbadora, bellamente ilustrada.
Texto tomado de la página La Suricata:
Para esta novela gráfica con diversas influencias, Asaf y Tomer Hanuka, junto con su guionista Boaz Lavie, se inspiraron en una foto de prensa tomada en Tailandia que mostraba a un niño soldado con mirada cansada, fumando un cigarrillo. La historia de este niño de doce años y su hermano gemelo sirve de impulso para la historia de The Divine , que comienza como una aventura realista antes de adentrarse en los reinos de la fantasía y las creencias mitológicas.
El experto en explosivos Mark sigue a su colega Jason, una especie de mercenario dominical, en una misión no oficial al misterioso estado asiático de Quanlom. Allí, se encuentra tomado como rehén por un grupo de niños armados hasta los dientes y decididos a evitar que los dos estadounidenses perturben al espíritu que habita en las montañas, el dios dragón Leh.
El guión de Lavie es, en última instancia, bastante básico y rápidamente conduce a un desfile de piezas bravuconas que permiten a los diseñadores divertirse. Las escenas de acción y fantasía dan rienda suelta a la locura visual de los hermanos Hanuka, especialmente en el ataque del dragón o en una marcha particularmente impresionante de estatuas gigantes. El poder telequinético de uno de los niños también da lugar a escenas cataclísmicas, y a veces bastante sangrientas, que la traviesa Hanuka no duda en extender a páginas enteras.
El encanto de The Divine reside tanto en el placer infantil de hojear una historia de aventuras al estilo antiguo como en la diversidad de influencias visuales y narrativas. Mientras que Asaf y Tomer Hanuka toman su estilo principalmente de los cómics estadounidenses en términos de gráficos y diseño, Boaz Lavie busca en cambio sus temas y narración en el manga. Dividida entre estos extremos, esta tira cómica israelí quizá carezca de un poco de singularidad y de identidad propia, pero su eficacia inmediata y su atractivo visual la convierten en un buen objeto de entretenimiento.
(Cabe destacar que el álbum se cierra con una galería de ilustraciones de gran belleza, que nos recuerda una vez más, si aún hace falta, que el cómic también es un arte.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario