Nacido en Glasgow hace ahora veintinueve años, Grant Morrison es ese hombre. Morrison surge de entre el marasmo de autores ingleses que, de un tiempo a esta parte, han insuflado nueva vida al comatoso comic USA, y, como tantos de ellos, aunque catapultado a la fama por su trabajo para una de las majors, la D.C., contaba ya con una reconocida carrera en su país de origen. Sus primeros trabajos vieron la luz en la revista británica NEAR MYTHS, seguidos, tras la temprana desaparición de ésta, por los realizados para STARBLAZER. Habiendo probado las aguas con escasa fortuna, Morrison creyó conveniente retirarse discretamente y dedicarse al terreno musical. Animado por la aparición de WARRIOR, volvería a la escena con THE LIBERATORS, para esta misma revista, trabajo al que sucederían algunos relatos de CAPTAIN BRITAIN para MARVEL UK, y FUTURE SHOCKS, para 2000 AD. Seria en esta última donde, acompañado por Steve Yeowell y ayudado por Brendan McCarthy, iniciaría su primera serie regular, que habría de convertirse en su primera obra de relevancia: ZENITH'. Las andanzas de este vanidoso superhéroe postmoderno tenían su origen en una antigua idea que Morrison había enviado inicialmente a FANTASTIC ADVENTURE, un semanario juvenil dirigido por David Lloyd, y en la tira CAPTAIN CLYDE, aparecida en un periódico de Glasgow. ZENITH continúa publicándose en las páginas de 2000 AD y, afortunadamente para todos los que llegamos tarde, ha sido recopilado en álbumes por TITÁN BOOKS.
Cuando Karen Berger, editora en jefe de la D.C., decidió asistir a una convención en Inglaterra a la caza de nuevas ideas, Morrison contactó con ella. De aquella entrevista nacerían la miniserie ANIMAL MAN, que acabaría por convertirse en serie regular, y dos proyectos más que no verían la luz hasta mucho más tarde: ARKHAM ASYLUM, demorado casi eternamente por problemas de censura, y la miniserie KID ETERNITY. No sería, sin embargo, ANIMAL MAN -de éxito retardado- lo que lo lanzaría al estrellato, sino otro moribundo título, prácticamente deshauciado: DOOM PATROL. Con su número 19, Morrison recibía en sus manos una colección en estado terminal que hoy, apenas quince números después, nadie reconocería.
Con la salvedad de los citados, los trabajos de Morrison son eventuales y dispersos: Una historia sobre el origen geológico de la Cueva Cuartel de la Justice League y una revisión del clásico THE FLASH OF TWO WOLDS, ambas para SECRET ORIGINS, una historia en dos partes para los números 25 y 26 de HELLBLAZER, con David Lloyd, y la saga de cinco números GOTHIC, con Klaus Janson, para LEGENDS OF THE DARK KNIGHT, saldarían su trabajo para D.C.; la serie ST. WITHIN'S DAY, con Paul Grist, realizada para TRIDENT COMICS, THE HOUSE OF HEART DESIRES, con Dominic Regan, para el A1 de ATOMEKA PRESS, y la polémica THE NEW ADVENTURES OF HITLER. con Steve Yeowell. que provocó dimisiones en la revista que la había acogido, CUT MAGAZINE, dan práctica cuenta de sus principales trabajos para independientes; y la obra RED KING RISING, sobre personajes tan caros para él como los de Carroll y su ALICIA, premiada en el FRINGE, el Festival de Teatro de Edimburgo, en su edición de 1989. es, por el momento, el primero pero no el último de sus apuntes en el campo de la dramaturgia.
Cansado por un ritmo de trabajo constante, piensa aprovechar los jugosos beneficios obtenidos con ARKHAM ASYLUM para tomarse un descanso, durante el que se dedicará tan sólo a DOOM PATROL y proyectos especiales.
Actualmente, prepara el one shot GORILLAS A GO-GO para D.C. y la serie DARÉ THE FUTURE para la nueva revista REVOLVER, continúa tocando con su grupo THE FAUVES, y aguarda la muerte que sabe ha de llegarle a manos de Hombres Leopardo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario