Para aquellos que no lo conozcan, ¿cómo describiría Bone?
Es una historia de aventuras sobre tres primos llamados Bone que huyen de su ciudad y van a dar a un gran valle lleno de monstruos, dragones y preciosas granjeras. Mientras intentan encontrar el camino que les saque del valle, los Bone descubren secretos, dioses durmientes y un caldero que destila nubes.
¿Cuáles son sus influencias?¿Coleccionaba tebeos?
De niño, amaba los tebeos y los dibujos animados. Los primeros tebeos que recuerdo son los de Snoopy y Bugs Bunny, y me inspiraron mucho el Tío Gilito de Carl Banks, el Pogo de Walt Kelly y Asterix, de Goscinny y Uderzo. Y por supuesto que los coleccionaba. Todos los niños lo hacen, ¿no?
¿Pensó en algún momento que Bone tendría tanto éxito internacionalmente?
Ni en mis sueños más salvajes. Esperaba que funcionara lo suficientemente bien como para justificar el tener que acabarlo, pero viajar por todo el mundo y explorar otras culturas ha sido alucinante, gratificante y agotador a partes iguales.
La serie terminó hace dos años. ¿Cuántas veces han intentado convencerle para retomar el personaje?
No hay un solo día sin que alguien me lo pida. Pero no, no tengo pensado hacer una secuela.
El cómic está pasando por una crisis de mercado, que no de talento, desde mediados de los 90. ¿Qué se puede hacer para remediar la situación?
El problema es que no hay tebeos para niños. Y la solución no es simplemente hacerlos: tienen que poder comprarse en cualquier sitio. Eso es lo que ha hecho el manga, inundar el mundo. El manga es cómic y los niños lo leen. A los niños les gustan los tebeos: así que tenemos que dárselos.
Ahora está trabajando en una serie limitada del Capitán Marvel. ¿Cómo está resultando la experiencia?
Bueno, no quiero labrarme una carrera en el mainstream, pero DC Comics me trata estupendamente. Cuando estaba terminando Bone, me pidieron que hiciera algo con el Capitán Marvel. Podría concebir, escribir y dibujar una miniserie de cuatro episodios. Pensé que estaría bien hacer algo totalmente diferente de lo que la gente espera de mí, así que les propuse una nueva versión de una historia legendaria de los años cuarenta. Mi miniserie, Shazam! Monster Society of Evil, saldrá a comienzos de 2007. Clemente Corona
Bone (2006) está editado por Astiberri.
Publicado en la revista FNAC ClubCultura #14, noviembre-diciembre 2006
No hay comentarios:
Publicar un comentario