martes, 28 de abril de 2015

Variaciones de Superman

'Otros mundos' se suma a la colección 'Grandes autores de Superman' con tres historietas que proponen argumentos alternativos al canon



Superman: Otros mundos.Dave Gibbons, Steve Vance, José Luis García-López. ECC. 184 páginas. 18,95 euros.

La recuperación de la obra del veterano artista José Luis García-López por parte de ECC es una gran noticia para los aficionados al cómic, especialmente para aquellos a los que les gusta el género de superhéroes. El gallego criado en Argentina es uno de los dibujantes más dotados de la industria estadounidense, y resulta penoso que su trabajo haya permanecido tanto tiempo inédito, o publicado erráticamente, en el panorama español. La buena noticia, ya digo, es que parece que al fin le ha tocado su turno (con aparente buen éxito, vista la cantidad de títulos aparecidos en pocos meses).

Ciñéndonos al universo de Superman, seguramente el personaje por antonomasia de García-López, hemos podido disfrutar ya de los volúmenes Superman contra el mundo y Superman y los mejores superhéroes del mundo, recopilaciones de los episodios sueltos realizados para las cabeceras Superman y DC Comics Presents, junto con el bello All-New Collectors' Edition C-54, que presenta un inolvidable team-up de Superman y Wonder Woman. A estos dos títulos se suma ahora Otros mundos, siempre en la colección Grandes autores de Superman.

El tomo en cuestión compila tres historietas de la línea Elseworlds, originalmente editadas en formato prestigio, y, como indica el propio nombre de la serie, proponen al lector argumentos alternativos al canon, variaciones sobre el concepto y los elementos de Superman. Dichos cómics son Superman: Kal (1995), escrito por Dave Gibbons, Superman, Inc. (1999), con guion de Steve Vance y tintas de Mark Farmer, y Realworlds: Superman (2000), también con Vance y Farmer. El primero es una deliciosa aventura épica, de tintes artúricos, con un Superman trasplantado a la Europa medieval; el segundo juega con la idea del Hombre de Acero convertido en una celebridad deportiva y con la explotación de su imagen por parte de una poderosa corporación; y el tercero nos transporta a la década de los 50 y explora la influencia del héroe en un joven del mundo real al que le tatúan en el pecho la famosa S de Superman. Son relatos muy entretenidos, con desarrollos sólidos y giros sorpresivos en la trama, que sirven para ampliar el espectro del personaje. Aunque, claro está, lo que destaca realmente en el tomo son los estupendos dibujos de García-López, que convierten la lectura en un deleite. Solo por ellos ya merece la pena adquirirlo.

Hablando también de Superman, aprovecho para reseñar la salida del número 8 de la reedición trimestral de su serie regular. Con el título El último desafío, el librito de ECC presenta los cómics 15 a 18 (2012) de la cabecera Action Comics, es decir, los cuatro últimos escritos por Grant Morrison en su breve, pero sustanciosa, aportación a la reencarnación del personaje dentro del contexto de los Nuevos 52. Como en anteriores números, los dibujos corren a cargo de Brad Walker y Rags Morales; y el volumen se completa con historietas cortas de la Legión de Superhéroes, escritas por Sholly Fisch y dibujadas por el siempre espectacular Chris Sprouse.


Malaga Hoy


No hay comentarios: