Dibujo inédito, 1990
La obra de PASQUAL FERRY nos habla de universos imaginarios, de mundos paralelos. Mundos que se rigen por unas leyes distintas al nuestro. Pero, a la vez, nos descubren una nueva dimensión de eso que llamamos el mundo real. Como en un teatro de múltiples escenarios, PASQUAL FERRY nos descubre el lado oculto de una realidad que queremos segura y tranquila, pero tras la que se ocultan los hilos que nos mueven como marionetas.
Una de las claves de su obra es su pasión por el secreto, quizá por eso construye sus obras como un apasionante puzzle, cuyas piezas hay que ir ensamblando hasta descubrir la imagen que se oculta tras ellas. Y, muy posiblemente, otra, no menos importante, es su pasión por el cómic. Por encima de las dificultades, PASQUAL FERRY va construyendo, pieza a pieza, su obra. Convencido de que no sólo es lo que más le gusta hacer sino, también, de que es el terreno en el que le gusta moverse. Y lo hace con la habilidad del que conoce sus trampas y sus escondrijos, sus malos tragos y sus momentos de satisfación. Porque con los primeros aprende y con los segundos tiene la seguridad de que existen otros caminos pero el cómic es el suyo.
LAUREANO DOMÍNGUEZ
Portada del álbum Crepúsculo
Ruta de la Medusa, Cimoc
Norma Editorial, 1989
Ruta de la Medusa, Cimoc
Norma Editorial, 1989
Sebastián Gorza, Zona 84
Toutain Editor, 1989
Portada del álbum Agorafobia
Editorial Complot, 1990
Jonathan Seul, TBO,
Ediciones B, 1989
Jonathan Seul, TBO,
Ediciones B, 1989
Portadillas del álbum Agorafobia
Editorial Complot, 1989
Ruta de la Medusa, Cimoc
Norma Editorial, 1989
Ruta de la Medusa, Cimoc
Norma Editorial, 1989
Sebastián Gorza, Zona 84
Toutain Editor, 1989
Jonathan Seul, TBO,
Ediciones B, 1989
Catálogo de la exposición de Pasqual Ferry en el 8º Saló del Comic de Barcelona, mayo 1990.
No hay comentarios:
Publicar un comentario