'El evangelio negro' de Manuel Amaro, Miguel Ángel Cáceres y Zonum reciben este viernes el reconocimiento de la cita con una pieza que saca a la luz la editorial de Carmen Moreno
Tamara García
Cádiz, 07 de octubre 2025
"Es un orgullo que siendo y estando en Cádiz se nos reconozca internacionalmente". Con estas palabras, la editora gaditana Carmen Moreno celebra que El evangelio negro, una de las obras que ha sacado a la luz su sello, se haya hecho con el premio a Mejor Cómic del Salón Internacional del Cómic de Málaga, Imagina Málaga 2025.
De esta forma, editora y autores de la creación, Manuel Amaro, Miguel Ángel Cáceres y Zonum, estarán el próximo viernes en la capital malagueña para recibir el reconocimiento de Imagina Málaga, donde la editorial gaditana tendrá un stand que podrá visitarse hasta el próximo 12 de octubre.
Miguel Ángel Cáceres es guionista, ilustrador y dibujante de cómics, miembro fundador del colectivo Killer Toons. En España sus cómics e ilustraciones han sido publicados por las editoriales Planeta DeAgostini, Megamultimedia, Proyectos Editoriales Crom, DeTebeos, Oxford University Press, Babidibú… Pero también sus obras han sido publicadas en Estados Unidos por las editoriales Findlay Comic Press, Variance Press y CounterActive Comics, en Canadá por Arcana Comics y en México por la revista Castálida. Ha sido miembro de Atlantis Studios en Estados Unidos para quienes ha realizado ilustraciones, portadas, diseño de personajes y series de comic books (Kid Victory, Varuk...).
Por su parte, Manuel Amaro, también escritor y guionista de cómics, es autor de varias novelas de género fantástico (Fobos; León González, anticristo; el latido de Olimpia; Sombras en la Caverna; Dioses y Corderos; Aenigma; Dioses de barro). Sus relatos han aparecido en diversos medios y antologías, y es miembro del colectivo Killer Toons, con quien colabora como guionista de cómics. Su cómic Sujeto Darwin, creado, de hecho, junto a Miguel Ángel Cáceres, fue adaptado al cine en 2015 y llevado a la gran pantalla en forma de cortometraje protagonizado por Fernando Coronado. Entre sus galardones se cuentan el Primer Premio en el II Certamen de Arte Joven de Mérida (1995), el 2º Premio en el I Certamen Internacional de Relato Abades de Córdoba (2011), el Primer Premio en el XIII y en el XVII Certamen Internacional de Relato Breve José Toral y Sagrista.
Dr Zonum, el tercer creador del trío autor de El evangelio negro, es el alias de Francisco Muñoz del Castillo, humorista gráfico que lleva publicando sus comics en múltiples revistas y fanzines desde los años 80. Ilustrador de numerosos libros y revistas de anatomía, medicina y cirugía, compagina su profesión de médico otorrinolaringólogo y Jefe de la Unidad de ORL del Hospital Reina Sofía de Córdoba y el Hospital Infanta Margarita con el dibujo y su pasión por el cómic y la novela gráfica. Fue miembro fundador del colectivo Killer Toons y bajo el sello Ediciones Canallas ha publicado sus cómics e ilustraciones en las páginas de la revista Killer Toons y en las antologías KillerToons-ExhumedMovies.
Además de este premio en Málaga, Amaro, Cáceres y Zonum ya han obtenido otros importantes galardones por su trabajo conjunto como el prestigioso Premio Ignotus en 2018 al Mejor Cómic por Anatomía del Caos.
Sinopsis de 'El evangelio negro'
Desde el albor de los tiempos, Tierra, Cielo e Infierno están sumidos en un conflicto en el que pronto intervendrá una criatura destinada a cambiar por completo las reglas del juego.
Los Reinos Celestiales están siendo arrasados por las tropas mirritel a las órdenes de Lilith, pero Vinuh-Maghob, la ciudad más inexpugnable conocida, se prepara para permanecer años en estado de sitio.
En el Infierno, Ixión el traidor, el abridor de puertas, afronta su condena eterna en una interminable huida a través de las XII salas infernales.
En la Tierra, Ghalib, el dios guerrero, también conocido como Jaldabaoth el cambiante, custodia las puertas del Infierno batallando contra los celestiales abatidos que tratan de buscar refugio en el inframundo.
El querubín Belial, último oponente de Jaldabaoth, es el encargado de registrar todos los acontecimientos, remontándose a los primeros cánticos del Padre Creador, en un texto que busca dar fe y esperanza a todas las criaturas olvidadas de la creación.
Todos ellos son piezas clave en el tablero del destino, pues la conquista del más errático de los planos existenciales por parte de aquel que jamás hubiese debido ser alumbrado será la piedra angular desde la que rearmar un ejército con el que luchar contra la esclavitud de las normas establecidas.
Diario de Cadiz
No hay comentarios:
Publicar un comentario